ACEITE ESENCIAL DE HELICHRYSUM.
¿Qué es el aceite esencial de Helichrysum?
Helichrysum italicum se considera una planta medicinal con muchas actividades farmacológicas prometedoras porque funciona como un antibiótico natural, antifúngico y antimicrobiano.
Se ha comprobado en
varios estudios experimentales que el aceite esencial de Helichrysum, en forma
de extracto de helichrysum italicum, tiene fuertes capacidades para reducir la
inflamación debido a varios mecanismos: inhibición enzimática inflamatoria,
actividad de eliminación de radicales libres y efectos similares a los
corticoides.
Helichrysum es
un miembro de la familia de plantas Asteraceae y es nativo de la región
mediterránea, donde se ha utilizado por sus propiedades medicinales durante
miles de años, especialmente en países como Italia, España, Turquía, Portugal y
Bosnia y Herzegovina.
Hoy en día,
sigue desempeñando un papel importante en la medicina tradicional de los países
mediterráneos, aunque su popularidad también se está extendiendo rápidamente
por el resto del mundo.
Con el fin de
validar algunos de los usos tradicionales del extracto de Helichrysum italicum
y destacar sus otras posibles aplicaciones, se han llevado a cabo numerosos
estudios científicos en las últimas décadas. El objetivo de muchos estudios ha
sido identificar cómo actúa el helichrysum italicum como un agente antimicrobiano
y antiinflamatorio natural.
La ciencia
moderna ahora confirma lo que las poblaciones tradicionales han sabido durante
siglos: que el aceite esencial de Helichrysum contiene propiedades especiales
que lo hacen un antioxidante, un antibacteriano, un antifúngico y un
antiinflamatorio. Como tal, se puede usar en docenas de formas diferentes para
mejorar la salud y evitar las enfermedades.
Algunos de sus
usos más populares son para tratar heridas, infecciones, problemas digestivos,
apoyar el sistema nervioso y la salud del corazón, y curar las afecciones
respiratorias.
Beneficios del aceite esencial de Helichrysum.
Helichrysum italicum
se considera una planta medicinal con muchas actividades farmacológicas
prometedoras porque funciona como un antibiótico
natural, antifúngico y antimicrobiano. En realidad, hay más de
600 especies diferentes de helichrysum italicum, y comúnmente se lo conoce con
otros nombres, como Siempreviva, Immortelle o Curry Plant.
En las prácticas
tradicionales de medicina mediterránea que han estado usando el aceite de helichrysum
durante siglos, sus flores y hojas son las partes más útiles de la planta.
Es utilizado y
preparado de diferentes maneras para tratar condiciones que incluyen:
Alergias
Acné
Resfríos
Tos
Cicatrización de
heridas
Estreñimiento
Enfermedades del hígado
Trastornos de la
vesícula biliar
Cándida
Dolores de estómago
Si bien la mayoría
de sus aplicaciones tradicionalmente reivindicadas todavía no se han probado
científicamente, la investigación continúa desarrollándose y muestra la promesa
de que este aceite será útil para curar muchas afecciones diferentes sin la
necesidad de medicamentos que puedan causar efectos secundarios no deseados.
En los últimos años, los investigadores han estado estudiando activamente las diferentes actividades farmacológicas del extracto de Helichrysum italicum para descubrir más sobre la ciencia detrás de sus usos tradicionales, su toxicidad, interacciones entre medicamentos y seguridad. A medida que se descubre más información, los expertos en farmacología predicen que el helichrysum se convertirá en una herramienta importante en el tratamiento de varias enfermedades.
¿Cómo puede hacer el
Helicrysum tanto por el cuerpo humano?
Según los estudios
realizados hasta el momento, los científicos creen que parte de la razón son
las fuertes propiedades antioxidantes, especialmente en forma de acetofenonas y
floroglucinoles, presentes en el aceite de helichrysum.
En particular, las plantas de helichrysum de la familia de las Asteraceae son productores prolíficos de una gran cantidad de metabolitos diferentes, que incluyen pirones, triterpenoides y sesquiterpenos, además de sus flavonoides, acetofenonas y floroglucinol. Según estudios realizados por el Departamento de Biología en la Universidad de Bozok en Turquía, estos son responsables de los notables efectos antibacterianos, antimicrobianos, antifúngicos y antiinflamatorios de los extractos de la planta, además de su actividad antiproliferativa y propiedades anticancerígenas.
Las propiedades protectoras de Helichrysum se
expresan en parte como un esteroide similar a corticoides, lo que ayuda a
reducir la inflamación al inhibir la acción en diferentes vías del metabolismo
del ácido araquidónico. Investigadores
del Departamento de Farmacia de la Universidad de Nápoles en Italia también
descubrieron que debido a los compuestos etanólicos presentes en el extracto de
flores de helichrysum, provoca acciones antiespasmódicas dentro de un sistema
digestivo inflamado, lo que ayuda a reducir la inflamación del intestino, calambres
y dolor digestivo.
Receta casera
con aceite esencial de helichrysum.
Pomada antiinflamatoria para aliviar el dolor (como para la fibromialgia o la artritis)
Tiempo total: 2
minutos
Rinde para: 30 usos
INGREDIENTES:
1/2 taza de coco o
aceite de jojoba
10 gotas de aceite
esencial de helichrysum
10 gotas de aceite
esencial de lavanda
INDICACIONES: Mezcla todos los ingredientes y
masajea en áreas dolorosas. Viértelo en un recipiente de vidrio estéril y guárdalo en un lugar fresco.
Efectos secundarios
del aceite de Helichrysum
Cuando se trata de
su seguridad y efectos adversos, helichrysum italicum no muestra niveles
significativos de reacciones alérgicas o efectos secundarios (en forma de
citotoxicidad o genotoxicidad). Se cree que es bien tolerado y solo se han
presentado efectos secundarios leves en casos poco frecuentes, en los que
ciertas personas experimentaron una reacción alérgica a sus extractos. Para
evaluar cualquier reacción, siempre intente usar una pequeña cantidad de aceite
esencial en un parche de piel antes de aplicarlo en otro lugar.
Descargo de responsabilidad: la información
contenida en este artículo es sólo para fines informativos. Nunca uses aceites
esenciales sin supervisión de un especialista en el tema que evalúe tu caso
particular.
0 comments:
Publicar un comentario