BIRD'S NEST AQUA SLEEPING MASK PACK IMSELENE. KBEAUTY.

 La mejor sleeping pack  que he probado









Quizás les resulte un poco raro el nombre de esta mascarilla para dormir pero sí... leíste bien... está elaborado con nido de pájaro...

Cuando escuché y leí reviews sobre esta mascarilla de noche o sleeping pack no tenía idea del por qué de la materia prima utilizada para confeccionarla y tampoco de los beneficios que el nido de pájaro tenía. Por eso me dí a la tarea de investigar sobre ello y quiero compartirles lo que encontré antes de hablarles de mi experiencia con el producto.

¿Qué es el Bird's Nest o nido de pájaro? 


Es un material bastante conocido en pasíses asiáticos. Es bastante valorado y altamente cotizado aunque nosotros en occidente apenas tengamos idea de qué se trata.

No se trata de cualquier nido de pájaro. Se trata del nido de golondrina, Vencejo o Salangana. Estas aves construyen sus nidos usando, entre otras cosas su saliva, que se endurece y actúa como cemento. Pero espera... sé que puede resultar un tanto asqueroso pero sigue leyendo. Recuerda que al principio dije que era la mejor mascarilla que he probado. No te desesperes.



El nido de salangana lo llaman el "caviar del este". Es considerada una de las exquisiteces más antiguas del mundo según muchos. También llamada el elixir de la vida  es considerado un alimento muy costoso. Se cotiza a unos 5000 dólares el kilo. Sí, leíste bien... alimento. La sopa de nido de pájaro siempre ha sido uno de los platos más costosos de la tierra. Los monarcas de la antigüedad valoraban mucho la sopa de nido de pájaro por sus propiedades y la consumían para obtener la vida eternal ya que el nido de esta ave resulta ser beneficioso para la salud, belleza y la virilidad.




Tailandia y los países vecinos son los que se encargan de exportar la tan valiosa materia prima. Cerca de 17 000 000 de nidos son exportados al año hacia las comunidades Chinas de todo el mundo.

Los comerciantes locales venden la saliva seca de esta ave con el mismo cuidado y esmero con que un joyero vende sus valiosas piezas. Los clasifican según su pureza y los valores nutricionales de cada uno de ellos.




En Tailandia se han construido estructuras que funcionan como una especie de criadero artificial donde las aves viven, elaboran sus nidos y se reproducen. Las personas dueñas de los criaderos recolectan los nidos cuando estos son abandonados una vez que las crías aprenden a volar permitiendo así la recolección eco-amigable que no impide se sigan reproduciendo. Estos criaderos al ser un ambiente controlado logran elevar la pureza de los nidos y eso los hace más valiosos aún. La recolección de estos nidos en la naturaleza es un proceso arriesgado que se realiza en 140 cuevas distribuidas a lo largo de toda Tailandia. Las aves construyen los nidos en las paredes y techos de las cuevas por lo que llegar hasta ellos es una misión muy peligrosa. Lo difícil de la recolección también encarece el producto.

La clasificación de los nidos se realiza de acuerdo a su nivel de limpieza, pureza y tamaño. Luego a través de un proceso totalmente manual y meticuloso se limpian y se le extraen todas los restos de plumas, semillas o cualquier impureza que puedan tener. Todas las impurezas son eliminadas con suaves movimientos de los dedos de los trabajadores para evitar que los nidos se rompan. Luego se enjuagan y pasan nuevamente por el proceso de revisión rigurosa. El proceso de revisión y lavado se repite tantas veces como sea necesario hasta que queden totalmente limpios. Al final del proceso de limpieza el nido pierde su olor característico y de él sólo queda una sustancia  compacta pero suave que se asemeja al cristal. Luego de secarlos los envasan y pueden ser vendidos por miles de dólares estadounidenses.


Propiedades del Bird's nest o nido de pájaro.


Ya deben estar pensando que no por gusto los tailandeses trabajan tan duro para recolectar el famoso nido. Aunque sea difícil de creer, la verdad es que este nido es rico en aminoácidos, antioxidantes, calcio, potasio, fósforo, hierro y magnesio.  Se dice que entre sus beneficios para el cuerpo humano están el aumentar la resistencia a las enfermedades (las defensas del organismo), incrementa la potencia del bazo, ayuda al buen funcionamiento del sistema digestivo, retraza el envejecimiento, estimula la regeneración celular y mejora la circulación.

Por qué es buena la Sleeping Mask Pack de Bird's nest

Una web coreana dice que esta mascarilla está elaborada con 1000 mg de extracto de nido de pájaro (ya saben cuál) ingrediente apreciadísimo en Corea debido a sus conocidas propiedades y su alto contenido en proteínas. El nido de pájaro contiene la saliva de esta ave y es rico en aminoácidos, antioxidantes, glicoproteína, calcio, potasio, fósforo, hierro, magnesio y promueve el metabolismo. 

Entre sus propiedades para nuestra piel están las siguientes:

- Estimula la regeneración celular.
- Fortalece el tejido de la epidermis.
- Mantiene la piel suave y elástica.

La mascarilla promete recargar la piel, haciéndola más fuerte y resistente a los procesos externos, recuperando su elasticidad y manteniéndola suave e hidratada. Es una fórmula, y aquí va el PLUS, respetuosa con la piel, libre de ingredientes irritantes. 
Es un producto elaborado sin parabenos, sin formaldehído, sin pigmentos artificiales, sin esteroides, sin alcohol y sin benzofenona.




Mi opinión:

Algo gracioso!!!


La mascarilla es algo gelatinosa. Pero gelatinosa peculiar, ja,ja,ja. Cuando cortas una gelatina para comerla se mueve de manera muy graciosa pero se mantiene tal y como la dejas. Esta gelatina pareciera tener vida propia, ja, ja, ja. Como casi todos los productos coreanos que tienen esta presentación, viene con una espátula para que puedas sacar la cantidad que necesites sin contaminar el producto lo cual es muy bueno. Pero, la cantidad que queda se acomoda rápidamente en la vasija sin que apenas te des cuenta. Es lo suficiente solida para que no se te bote si viras el pote hacia abajo pero tan suave para que tome la forma del envase cada vez que la utilices. Me encanta!!!

Como toda sleeping pack se aplica al final de la rutina de cuidado nocturno y unos minutos antes de dormir para permitirle al producto penetrar adecuadamente en la piel y que no quede la mayor parte de él en tu almohada. La sensación al tocar la piel es muy fresca, algo fría, pudiera decir, por lo que su efecto inmediato es calmante y refrescante. Tiene un aroma cítrico muy suave y agradable. En la mañana se retira sólo con abundante agua tibia. No necesitas usar jabón porque se supone que los restos de mascarillas eliminen consigo las células muertas de tu rostro y cualquier otro residuo de producto. Esas son las instrucciones pero, como siempre, tú decides como la retiras.




Mi experiencia es que la piel amanece totalmente renovada. Recupera su frescura, se ve más saludable y rellena. Creo que también empareja el tono de la piel por lo que puede parecer que blanquea. En fin, es increíble el impulso que el rostro recibe a través de esta mascarilla. Se supone que se utilice dos veces por semana pero como tengo tan buenos resultados con ella, sólo la uso esos días en que necesito que la cara amanezca con su mejor aspecto, ja, ja. Y el uso que se recomienda se lo doy a otras sleeping pack que tengo y que aunque nutren no son tan buenas como esta.

Espero que esta información te sirva si estás tratando de decidirte por una sleeping pack. De todos modos siempre recuerda que los resultados varían de persona a persona y en cada cuál dependen del estado de la piel. Esta información sólo te la comparto para que la uses a modo de referencia.

CONVERSATION

0 comments:

Publicar un comentario